Entradas
Sopas
Plato Principal
Reposteria
Bebidas
El puchero uruguayo es uno de esos platos que elaboran frecuentemente sus habitantes, ideal para comer en grandes cantidades ya que es rendidor y aporta todos los nutrientes que se requieran en una sola comida, en esta receta detallaremos los pasos a seguir para preparar un exquisito puchero criollo y agasajar a los comensales.
No podíamos excluir del recetario la bebida típica nacional del país Charrúa “el mate”. Es la hierba que se halla de varios tipos y sabores más tradicional y ancestral de Uruguay. Hoy día es una bebida común muy apreciada por su pueblo y más allá de sus fronteras. Posee un exquisito y peculiar sabor y hoy compartimos la receta con ustedes.
Es una sopa sabrosa e ideal para las temporadas de bajas temperaturas, cuando necesitas algo caliente apenas llegas a tu casa, después de un día de trabajo. Esta rica sopa aporta un valor calórico importante al cuerpo
Es un delicioso platillo, muy fácil de preparar y como entrada es ideal especialmente para esos días calurosos. Es un ceviche vegetariano, que le agradará a tus convidados y les abrirá el apetito. Puedes acompañarlo con tostadas y aguacate.
Los caldos caseros de verduras siempre han sido una opción para ingeriri sopas, ya que tienen muchas propiedades nutritivas, en los hogares uruguayos se suelen preparar de diferentes formas, las verduras es la principal, a continuación esta receta paso a paso
No es conciencia que la aparición de la primera cerveza en los países sudamericanos, tuviera que ver, con la intervención o inversión de algún alemán, que trayendo el secreto de desde tierras de Baviera.
Las empanadas son empanadillas hojaldradas en forma de media luna rellenas de carne de vaca jugosa y sazonada y huevos cocidos. Suelen servirse con una salsa de hierbas llamada chimichurri, típica de la región.
Son un clásico en casi todos los hogares uruguayos, especialmente en el campo. La masa es muy fácil de hacer, ya que solo consta de harina, agua, sal y grasa animal, que luego se fríe en más grasa.
Aunque los porteños de Uruguay no son muy aficionados a la comida callejera, encontrarás carritos de choripán en casi todos los festivales, mercados o partidos de fútbol. Una de las tantas cosas que comparten Argentina y Uruguay.
Dado que la mitad de su población tiene raíces italianas, puede sorprender que hasta hace poco el panorama cafetero de Uruguay fuera limitado y poco estimulante. Aunque el consumo de café es habitual, la mayoría de los uruguayos prefieren sus termos de mate.
Conocido como Sándwich Olímpico, bocadillo olímpico o Sándwich de Miga ―en su minoría―, se trata de un aperitivo delicioso que ganó popularidad en Uruguay por su dualidad, siendo efectivo como aperitivo frío o caliente, para reponer las energías del comensal.
Los dulces jamás pueden faltar y Uruguay no está lejos de tener una gastronomía rica y característica por su deliciosa gastronomía en dulces, es imprescindible para una dieta sana y balanceada incluir azúcares sanos para aportar energía, pero ¿cómo hacer estos dulces más saludables?
Uno de los resultados de la inmigración, fue este platillo aparentemente simple pero cargado de sabor. Fueron los italianos quienes abrieron la senda que siguieron múltiples uruguayos para la preparación de Milanesas, llegando al punto de formular distintas variables deliciosas.
Pese a que este platillo es compartido con Argentina, en Uruguay predomina mucho más, siendo un platillo rico y frito, pero… ¿Cómo es que esta fritura puede beneficiarnos? Aquí te decimos cómo.
Deliciosa, clásica y atemporal son tres adjetivos que definen bien la esencia de la pamplona uruguaya, que es todo un éxito entre los amantes del pollo; para quienes también representa una excusa para salir de casa y comer fuera.