Tiempo de lectura estimado : 3 Minutos, 22 Segundos
El chimichurri para asados es el aderezo por excelencia para cualquier tipo de carne, su fácil preparación lo hace presente en cualquier plato. La mayoría de las personas hacen la mezcla picando diminutamente cada ingrediente; sin embargo, hay quienes trituran todo hasta crear una mezcla verde espesa y compacta. Su origen proviene del proceso de mestizaje e intercambio cultural e incluso de las llamadas clases sociales que existieron no solo en Uruguay sino también en Argentina y Paraguay, hoy solo es otra mezcla más que se combina con sabores ácidos, dulces y amargos.
Chimichurri: el picante de las carnes
Chimichurri: el picante de las carnes

El acompañante ideal

Cuando se habla de chimichurri para asados, o choripanes, o frituras u otras recetas donde la carne es el ingrediente principal es porque no puede olvidarse el chimichurri. Este aderezo picante es el más preparado en Montevideo y otros departamentos de Uruguay, su picante sabor es el toque ideal para llevarse a la boca jugosos trozos de carne ya sean de procedencia roja o blanca. Por lo general, siempre se prepara chimichurri para asados, principalmente por el gusto que da en la carne que solo ha sido puesto a la parrilla con un poco de sal y alguna otra especia culinaria.

No solo hay chimichurri para asados, también se utiliza este aderezo para marinar el pescado y en ocasiones hay quienes lo comen con arroz y otros granos, todo depende de los ingredientes en su preparación. Desde Argentina, Paraguay y varios países lejanos a Montevideo se prepara este aderezo que termina siendo el acompañante ideal hasta para las ensaladas. El chimichurri para asados no puede faltar en la mesa de restaurantes especialistas en carnes. Este picadillo se elabora con ingredientes completamente naturales ofreciendo un sabor especial y diferente a los condimentos artificiales que suelen ser usados en la cocina de algunas personas.

Especias que perduran

Cuando se habla de preparar el chimichurri de forma tradicional es simplemente prepararlo sin ningún tipo de licuadora; por lo que, un mortero y un cuchillo que permita realizar cortes diminutos son los utensilios ideales para elaborar chimichurri para asados u otra comida. El vinagre y la sal junto con el perejil, el ajo y el orégano, son los ingredientes base para este aderezo. Pueden incluirse otros ingredientes; por ejemplo, para el chimichurri para asados suele agregarse tomate y cebolla para darle más sabor a la carne. El chimichurri puede tener varias contexturas todo depende de la cantidad de ingredientes y la forma en que se hayan picado.

También puede decirse que el chimichurri para asados puede quedar un poco espeso. Triturar o cortar los ingredientes definen el acabado del aderezo; sin embargo, se recomienda preparar esta mezcla con anticipación y guardarla en el refrigerador de manera que los ingredientes suelten sabor. Por eso se recomienda hacer el chimichurri al menos un día antes de usarlo.  Así el chimichurri estará cargado de sabor, y listo para ser servido en la mesa junto al plato fuerte. Hay quienes agregan zumo de limón a la mezcla, así la combinación picante con un toque ácido estimula el paladar de las personas.

Nuevos ingredientes

Es de recordar que no solo se hace chimichurri para asados por lo que el uso de nuevos ingredientes no limita a la tradicional mezcla. Así, se pude agregar más o eliminar algún ingrediente base; por ejemplo el chimichurri de ajo, se elabora agregando una cabeza de ajo entera junto a hojas frescas de laurel. También puede hablarse de chimichurri de tomate cortados en cuadritos anexándole además la mitad de una cebolla. El chimichurri de perejil también es otra opción agregándole además aceite de oliva y hojas de laurel, no es tan picante como otros aderezos pero conserva el toque ideal del chimichurri para asados tradicional.

El chimichurri es una de las tantas mezclas que se elaboran para degustar bien las carnes, tal vez en otros países este aderezo recibe otros nombres, o tal vez se elabore con ingredientes más afrodisíacos; sin embargo, esta mezcla se ha empleado con la finalidad de acompañar cualquier plato de allí radica su constante preparación la cual hasta el momento no se ha comercializado. Mayoritariamente el chimichurri para asados es el más preparado. Finalmente en cuanto a la elaboración debe tomarse en cuenta que si todos los ingredientes van a ser picados en vez de triturados estos deben ser los más diminutos posible con el fin de que si llega a untar con mayonesa la mezcla pueda estar más compacta.