Como las recetas de empanadas varían y cada país de América Latina dice tener la mejor receta, intentaremos describir cómo es una empanada de Uruguay.
El ingrediente principal de la masa es la harina de trigo, ya que una verdadera empanada uruguaya necesitamos la buena y vieja harina de trigo. Normalmente solo se añade agua y sal. También se puede añadir sebo de vacuno. El sebo de vacuno hace que la masa sea más escamosa. El sebo de vacuno, en comparación con la mantequilla, se funde a mayor temperatura y, por lo tanto, hace que la masa sea más fácil de trabajar, ya que es más elástica. Quizá se pregunte por qué el sebo de vacuno.
Pues bien, esto tiene que ver con el hecho de que en Uruguay hay cuatro veces más cabezas de ganado que habitantes. Cuatro vacas por cada habitante, ¿hace falta explicar más? Sin embargo, como la manteca de vaca a veces es algo difícil de conseguir en ciertas partes del mundo, decidí utilizar manteca de cerdo. Si se puede conseguir sebo de vacuno, por supuesto que hay que utilizarlo.
Tradicionalmente, las empanadas uruguayas se rellenan con carne de vacuno sazonada. Es decir, cuatro vacas por habitante, tiene sentido usar carne de vaca, ¿no? Y, por favor, asegúrese de utilizar una carne realmente buena. Yo me decidí por la carne picada, pero siéntase libre de cortar en cubos el solomillo o algo similar.
Las empanadas uruguayas suelen ser horneadas. Puede haber otras formas de preparar las empanadas, por ejemplo, en Venezuela y Colombia se sirve frita. Las empanadas uruguayas tradicionales se sirven con la famosa salsa de hierbas chimichurri. Sin embargo, algunas personas parecen pensar que el chimichurri no va con las empanadas. Evidentemente, todo son opiniones y gustos diferentes. ¿Cuál prefieres tú?