Tiempo de lectura estimado : 3 Minutos, 13 Segundos
Uruguay es un país que se ha ganado el reconocimiento del mundo entero por la producción de los mejores vinos de la cepa tannat. Esta variante de vid es de origen francés, pero fue introducida al país por los vascos y encontró las condiciones geográficas ideales para desarrollar una industria. El Merlot tannat uruguayo ha ganado desde el año 2000 casi todas las distinciones y premios en los concursos internacionales. La producción de vinos en Uruguay ocupa alrededor de 9.000 hectáreas.
Uruguay uno de los mejores productores de Tannat
Uruguay uno de los mejores productores de Tannat

La industria vinicula en Uruguay se ha fortalecido mucho con el pasar de los años y esto deja en alto el nombre de un país que a las dificultades da la cara y se posiciona como uno de los países cuyos vinos son de la más alta gama. Más de 9.000 hectáreas se ocupan en la producción de vinos. En esta oportunidad conocerás más sobre la cepa tannat, cuya producción Uruguaya es reconocida a nivel mundial como de los mejores.

Llegada de la cepa tannat al país

Tannat es el nombre de una vid con la que se produce una clase de vino tinto. Su origen es francés y es relevante por su intenso sabor, por un color muy fuerte y de gran cuerpo.

Esta variedad de uva fue introducida a Uruguay por los españoles, especialmente por los vascos. Y encontró un buen sitio para desarrollarse, pues las condiciones geográficas y climatológicas del país sureño son ideales para la producción de vino, particularmente de la cepa tannat.

Uruguay desde entonces destaca por la producción de este tipo de vinos, que tuvo su boom realmente, en la década de los noventa, cuando se creó el Instituto Nacional del Vino (INAVI) como una iniciativa independiente para apoyar y dar seguimiento a la producción de vinos de la mejor calidad y así tomar parte de forma competitiva en los mercados más exigentes.

Uruguay produce de los mejores tannat del mundo

Esta meta que se trazaron los uruguayos fue cumplida, en la actualidad Uruguay es reconocido mundialmente como uno de los países que produce más y mejor tannat. Aquí ha tomado un papel importantísimo el Departamento de Canelos que se dedica casi exclusivamente al cultivo y posterior tratamiento de la uva tannat para la producción de vinos de esta cepa.

La cepa de vinos uruguayos tannat ha sido premiada en reiteradas oportunidades en exposiciones y encuentros de productores de vinos, de allí que su reputación haya aumentado sobre todo en los últimos 20 años.

Esta clase de vinos son ideales para acompañar carnes rojas, lo que lo hace una combinación perfecta, dado que este país es también uno de los más importantes productores de carne vacuna, ubicándose entre los 10 primeros productores a nivel mundial.

El Merlot una variante del tannat

El Merlot es un vino familia del Cabernet, que se caracteriza por ser la mejor variante del Tannat y por tener una suavidad y finura incomparables. Se trata de un vino seco, perfecto para acompañar cualquier comida, suele ser servido con carnes y a una temperatura no mayor a los 20º C.

En Uruguay su producción es muy cuidadosa, se cría con taninos aterciopelados (esta denominación es dada a los vinos cuyo envejecimiento obedece al sistema de crianza y a las condiciones físico-químicas) en barrica doble, por diez meses.

Desde el año 2000, Uruguay ha sido imbatible en la producción de vinos Tannat Merlot de la mejor calidad, pues se ha llevado casi todas las distinciones internacionales en los vinos de esta clase.  Entre las bodegas más destacadas cabe mencionar Stagnari, Don Pascual, Ariano Hnos, Santa Rosa, Juanicó, Los Cerros de San Juan, De Lucca, Castillo Catamayor y Toscanini.

Uruguay es un país de gente dedicada y apasionada que ha hecho de sus actividades económicas la mejor manera de sostener el país y llevarlo al desarrollo, no siendo suficiente la mera producción de vinos sino lograr la excelencia y consolidarse como uno de los mejores a nivel mundial.

Este prestigio se ve reconocido en la demanda de vinos uruguayos y en la mejora de los precios de venta. Definitivamente los vinos uruguayos merecen ser probados.