Como es bien sabido, muchas veces es necesario consumir un alimento rápido para salir del apuro; algo que en Uruguay reconocen, y les permite apreciar aún más los platillos como el Revuelto gramajo, una auténtica delicia.
En los países de Latinoamérica las tartas son lo ideal, ya que se puede comer en cualquier hora del día; ya sea en reuniones, o en descansos de trabajo, siempre es buen momento, y en Uruguay existe una en especial, la deliciosa pastafrola.
Si hay un Sándwich por excelencia en Uruguay, ese es el chivito. Un plato que se ganó el cariño de todo el país, por su sabor y facilidad de preparación, factores que combinados con los motivos que permitieron su creación, le hacen interesantísimo.
Muchos postres y elementos gastronómicos son el resultado de epifanías, y en el caso del Chajá, no sería la excepción. Siendo el fruto del deseo de dejar una marca en Uruguay, que escalaría hasta volverse una huella internacional imborrable.
El postre con lácteos es algo a lo que no se puede resistir, y Uruguay es conocido por ser amante de la azúcar; por ende, es común encontrar arroz con leche, el cual gracias a su cremoso sabor es considerado dulce típico.
Este es un plato tradicional, no sólo de Uruguay, sino de toda Latinoamérica. Los uruguayos suelen preparar esta comida en la época de invierno, ya que es un plato que debe comerse muy caliente.
Tierra de indígenas feroces y fervientes patriotas, Uruguay se ha ganado el apodo de "Suiza de Sudamérica" por su tradicional estabilidad económica y política. El país en el que la ganadería es 100% rastreable y comparte el héroe Giuseppe Garibaldi con Italia.
El pastel Massini, es uno de los pasteles más apreciados en Uruguay. Se hace con capas de crema cremada, nata y trufa. Se presenta tanto en pastas individuales como en forma de pastís o tarta.
El dulce de leche es el dulce más popular en Uruguay y Argentina. La gente lo toma para desayunar, más comúnmente en tostadas, pero también en panqueques o waffles. También es el ingrediente principal de muchos pasteles, tartas y pastas típicas.
Se cree que el arroz con leche se originó en China, por su antigua cultura del arroz. Esto ha sido discutido por algunos historiadores de la alimentación; argumentan que el arroz con leche probablemente se originó en la India, que tiene una antigua cultura del arroz, así como del azúcar.
Aunque el movimiento de los veganos ha crecido exponencialmente los últimos años, en Uruguay aún los platos con carne son considerados un orgullo nacional, y qué mejor ejemplo que el Asado con cuero, un indispensable elemento en las parrilladas charrúas.
Los garbanzos son muy utilizados en Uruguay, y no es difícil encontrarlos en platos reconocidos, por lo que, si debemos ejemplificar esto, rápidamente pensamos en la farinata, una mezcla de ascendencia italiana y remasterizada con sabor uruguayo.