Mucha de la influencia gastronómica de Uruguay proviene de Italia, por eso cuenta con una variedad de platos que resultan similares a los italianos. Como en el caso de los «capelettis a la caruso», un sabor único con sello uruguayo.
Las frituras se consideran un acompañamiento por excelencia de la gastronomía uruguaya, ya que su sabor crocante hace buen juego con el plato fuerte que acompañe, y entre las frituras más famosas seguramente la más conocida es la torta frita.
Bien dicen que no hay nada como una tarta, y si pensamos en la Pastafrola de los uruguayos, podemos admitir que la frase tiene toda la razón. Pues entre todos los tipos, destaca como plato icónico y típico.
No es conciencia que la aparición de la primera cerveza en los países sudamericanos, tuviera que ver, con la intervención o inversión de algún alemán, que trayendo el secreto de desde tierras de Baviera.
Las empanadas son empanadillas hojaldradas en forma de media luna rellenas de carne de vaca jugosa y sazonada y huevos cocidos. Suelen servirse con una salsa de hierbas llamada chimichurri, típica de la región.
Son un clásico en casi todos los hogares uruguayos, especialmente en el campo. La masa es muy fácil de hacer, ya que solo consta de harina, agua, sal y grasa animal, que luego se fríe en más grasa.
Aunque los porteños de Uruguay no son muy aficionados a la comida callejera, encontrarás carritos de choripán en casi todos los festivales, mercados o partidos de fútbol. Una de las tantas cosas que comparten Argentina y Uruguay.
Dado que la mitad de su población tiene raíces italianas, puede sorprender que hasta hace poco el panorama cafetero de Uruguay fuera limitado y poco estimulante. Aunque el consumo de café es habitual, la mayoría de los uruguayos prefieren sus termos de mate.
Conocido como Sándwich Olímpico, bocadillo olímpico o Sándwich de Miga ―en su minoría―, se trata de un aperitivo delicioso que ganó popularidad en Uruguay por su dualidad, siendo efectivo como aperitivo frío o caliente, para reponer las energías del comensal.
Los dulces jamás pueden faltar y Uruguay no está lejos de tener una gastronomía rica y característica por su deliciosa gastronomía en dulces, es imprescindible para una dieta sana y balanceada incluir azúcares sanos para aportar energía, pero ¿cómo hacer estos dulces más saludables?
Uno de los resultados de la inmigración, fue este platillo aparentemente simple pero cargado de sabor. Fueron los italianos quienes abrieron la senda que siguieron múltiples uruguayos para la preparación de Milanesas, llegando al punto de formular distintas variables deliciosas.
Pese a que este platillo es compartido con Argentina, en Uruguay predomina mucho más, siendo un platillo rico y frito, pero… ¿Cómo es que esta fritura puede beneficiarnos? Aquí te decimos cómo.