
El Guiso a la uruguaya es una combinación deliciosa y nutritiva de verduras, carne de cordero, chorizos y choclos. Una opción equilibrada que reúne todos los nutrientes necesarios para una comida completa. Prepáralo en una olla grande con aceite, cebollas, pimientos, ajo, panceta, chorizo, cordero, extracto de tomate, verduras, arroz y arvejas. Una delicia reconfortante.
En una olla grande se calientan cucharadas de aceite y se fríen las cebollas, pimientos y ajos hasta dorar.
Añaden panceta y luego chorizo y cordero, friendo por unos 10 minutos.
Sazonan con sal, orégano y pimienta, agregan extracto de tomate y verduras cortadas, cubriendo todo con agua y hirviendo a fuego lento-medio.
Remueven ocasionalmente, agregan más agua si necesario, cocinan hasta que las verduras estén tiernas, añaden arroz y cocinan por 15 minutos adicionales.
Al servir, añaden arvejas y espolvorean perejil picado.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Arroz con palmito de un sitio amigo.
Guiso a la uruguaya
Ingredientes
½ gramo de Cordero en tiras
½ gramo de Nalga en cubos
100 gramos de Panceta en cubos
300 gramos de Chorizo en rodajas
2 Cebolla picada
2 Pimiento morrón picado
2 Dientes de ajo picado
2 Zanahoria en rodajas
3 Papas en cubos
2 Boniatos en cubos
1 Trozo de zapallo en cubos
2 Choclos en rodajas
1 Puñado de sal
1 pizca de Orégano
1 pizca de Pimiento molido
3 cucharas de Soperas de aceite
2 tazas de Arroz
500 gramos de Extracto de tomate
Agua
1 lata de Arvejas cocidas
1 Puñado de perejil picado
Preparación
Paso 1 : En una olla grande, se calientan cucharadas de aceite y se fríen las cebollas, los pimientos y los ajos hasta que estén dorados.
Paso 2 : Luego, se añade la panceta y se sofríe ligeramente antes de incorporar el chorizo y el cordero, friendo todo por unos 10 minutos sin dejar de remover.
Paso 3 : Se sazona el guiso con sal, orégano y pimienta molida al gusto, agregando el extracto de tomate y sofriendo un poco más.
Paso 4 : Después, se añaden las verduras cortadas y se cubre todo con agua, dejando hervir a fuego lento-medio.
Paso 5 : Se debe remover ocasionalmente para evitar que se pegue, y si es necesario, se agrega más agua para evitar que el guiso se seque demasiado.
Paso 6 : Cuando las verduras estén tiernas, se agrega el arroz y se cocina por unos 15 minutos adicionales.
Paso 7 : Al momento de servir, se añaden las arvejas y se espolvorea perejil picado sobre el guiso.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Yuca en mojo criollo o de Pique Macho de nuestros recetarios.