Matambre a la leche

Matambre es un corte de carne de vaca que se extrae de entre el cuero y el costillar del animal, es muy popular en los países productores de carne vacuna en el cono sur: Argentina, Paraguay y Uruguay. Su nombre proviene de la unión de las palabras matar hambre, porque de hecho se comía entre horas para acabar con el apetito, sin embargo, en la actualidad se come plato principal acompaño de contornos como arroz, ensaladas o puré. Si quieres probarlo solo también es válido.
Plato Principal
2 horas
4 Porciones

Ingredientes

1 Matambre de ternera bien tierno

4 Huevos

150 gramos de Queso rallado

Leche

1 pizca de Sal

1 pizca de Pimienta

Orégano

Tomillo

Preparación

Paso 1 : Quita al matambre las partes venosas duras.

Paso 2 : Córtarlo en trozos de aproximadamente 5 x 10 cms.

Paso 3 : Pónlo a marinar durante 12 o mas horas en una mezcla de leche, sal y condimentos.

Paso 4 : Al día siguiente colócalo en una fuente de horno que sirva para llevar a la mesa, de modo que queden en una o dos capas.

Paso 5 : Agrega a la leche de la marinada los huevos y el queso rallado. Revuelve ligeramente, y vuelca sobre el matambre.

Paso 6 : Pon en el horno suave y asa hasta que el matambre quede blando, agregando leche de modo que no se seque.

Paso 7 : Cuando el matambre esté a punto, deja dorar un poco.

Paso 8 : Sirve en la misma fuente.

Ayúdanos compartiendo