Chajá

El Chajá es un postre emblemático de Uruguay, creado en 1927 por Orlando Castellanos. Esta receta es una versión similar al original, compuesta por bizcochuelo, almíbar de duraznos, dulce de leche, merengues, crema chantilly y frutas. Su sabor y presentación lo han convertido en un clásico exportado a varios países de la región.

En la preparación del Chajá se combina una suave base de bizcochuelo con un almíbar de duraznos que le otorga un sabor único.

El dulce de leche y los merengues se integran en distintas capas para crear una textura deliciosa.

El toque final lo aportan la crema chantilly y la fruta fresca, convirtiendo este postre en una verdadera experiencia para el paladar.

Chajá

Reposteria
2 horas
6 Porciones

Ingredientes

1 Bizcochuelo

400 gramos de Merengues

500 gramos de Dulce de leche

500 gramos de Crema chantilly

1 lata de Duraznos en almíbar

Cerezas para decorar

Preparación

Paso 1 : Para preparar esta exquisita torta, se comienza cortando el bizcochuelo en dos partes iguales.

Paso 2 : Posteriormente, se humedecen ambas partes con el almíbar de los duraznos y se unta una de las partes con dulce de leche.

Paso 3 : Luego, se colocan los merengues como si fueran otra capa de bizcochuelo sobre el dulce de leche, y se agrega la crema chantilly seguido de los duraznos cortados encima de la crema.

Paso 4 : La otra mitad del bizcochuelo, humedecido con el resto del almíbar, se utilizará como tapa para cubrir la torta, la cual se recubrirá con chantilly.

Paso 5 : Finalmente, se cubre toda la torta con merengues trozados y se decora con duraznos en gajos y cerezas.