La Torta Chaja, emblemática del pueblo de Colón, es una delicia de capas suaves y sabores intensos. Bizcocho esponjoso, crema chantilly, merengue y duraznos se combinan en esta exquisita creación gaucha. Una receta laboriosa pero que vale la pena cada paso. A disfrutar.
En la confección de la Torta chaja, se emplea un delicado bizcochuelo dividido en tres capas y un suave merengue que se despliega en lo alto.
Entre sus ingredientes, se destacan los duraznos, el dulce de leche y una crema chantilly montada con esencia de vainilla.
Un postre de origen uruguayo que combina sabores dulces en armonía.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Pollo en salsa blanca de un sitio amigo.
Torta chaja
Ingredientes
6 Huevos
180 gramos de Azúcar
180 gramos de Harina de trigo
1 lata de Duraznos en almíbar
500 gramos de Dulce de leche repostero
500 gramos de Merengue
1 lata de Crema de leche
100 gramos de Azúcar común
1 cuchara de Esencia de vainilla
Preparación
Paso 1 : Para empezar, se elabora el bizcochuelo batiendo los huevos con el azúcar hasta llegar a punto letra.
Paso 2 : Luego se incorpora la harina con movimientos envolventes y la vainilla.
Paso 3 : La mezcla se vierte en un molde engrasado y enharinado de 20-22 o 24 cm de diámetro, y se hornea a 180 °C por aproximadamente 30 minutos.
Paso 4 : Una vez frío, se corta en 3 capas.
Paso 5 : En un baño de maría invertido (bol con hielo) se coloca otro recipiente con la crema, los 100 g de azúcar y la esencia de vainilla, y se bate hasta que la crema esté montada.
Paso 6 : Se cuelan los duraznos y se reserva el almíbar.
Paso 7 : Con el almíbar, se humedece la primera capa de la torta y se coloca sobre ella el dulce de leche repostero.
Paso 8 : Se añade el merengue y se coloca la segunda capa de bizcochuelo, humedeciéndola con almíbar.
Paso 9 : Posteriormente, se agrega parte de la crema chantilly y se colocan duraznos cortados en gajos.
Paso 10 : Se pone la tercera capa de bizcochuelo y se repite el procedimiento, añadiendo la crema restante y extendiéndola bien.
Paso 11 : Se rompe más merengue y se cubre la torta por toda su superficie.
Paso 12 : Se deja refrigerar por al menos 3 horas antes de servir.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Sardina en olla de presión o de Cuscús con pollo de nuestros recetarios.