Recetas de sopas uruguayas

En esta sección te mostramos las mejores recetas de sopas uruguayas. Todas con un toque tradicional y muy sencillas de preparar.

59 registros en total.
Ensopado uruguayo

Ensopado uruguayo

El ensopado uruguayo es una comida típica de los campos uruguayos, se trata de una sopa de verduras, con carne o pollo dependiendo del gusto de quien la prepare, de cualquier manera debe tener fideos o pasta, preferiblemente en dedales, es este el elemento más característico del popular ensopado. Es muy popular al sur de Uruguay, suele comerse para calentar el cuerpo en invierno, ya que es ideal para combatir el frío. Puede ser tu especialidad del fin de semana, prepararlo es muy sencillo.

Sopas
1 hora
4 Porciones
Caldo casero de verduras

Caldo casero de verduras

Los caldos caseros de verduras son tradicionalmente en esta región del mundo una excelente receta para reponerse después de alguna afección de salud o de una resaca, tienen además de las propiedades nutritivas que otorgan las verduras en sí mismas, un componente de fe, pues es común que las madres y esposas la preparen con intenciones de ayudar en la recuperación física de alguien. También es dada a las mujeres que recién han dado a luz

Sopas
2 horas
5 Porciones
Sopa de carne de res

Sopa de carne de res

La sopa de carne de res una gustosa y nutritiva comida del Uruguay, cuando se prepara suele ser el único plato ya que una porción es suficiente para satisfacer el apetito del comensal. Se estila comerla en invierno por el aporte de calorías que hace al cuerpo que permite soportar con mejor cara y más energía las bajas temperaturas que acechan en esta época. Aquí aprenderás a prepararla y disfrutarás de ella cuando se te antoje, recuerda servir cada plato con un trozo de carne.

Sopas
1 hora
4 Porciones
Sopa de fideos

Sopa de fideos

La sopa de fideos no solamente es popular en este país, también se consume en otras regiones de América Latina, sin embargo, en Uruguay forma parte de la identidad porque es parte del menú de los hogares, sobre todo en invierno cuando el cuerpo necesita más aporte de calorías para soportar las temperaturas bajas. Ahora, también es cierto que esta sopa particularmente tiene algunas variantes con respecto a la receta de otros países y es el uso de huevos y de queso rallado.

Sopas
1 hora
4 Porciones
Sopa de chorizo con pan

Sopa de chorizo con pan

Las sopas son comunes en Uruguay porque son el alimento ideal para el invierno. También porque además de ser de bajo costo, son una comida práctica para ofrecer a las personas que trabajan la agricultura y la ganadería, principales fuente de empleo del país; aporta un contenido nutricional importante que permite afrontar correctamente labores que requieren desgaste físico. El chorizo es característico de este país cuya producción de carnes lo hace ser un experto en la preparación de productos derivados de la carne.

Sopas
1 hora
4 Porciones
Sopa campesina uruguaya

Sopa campesina uruguaya

La sopa campesina es uno de los platos más consumidos en las zonas rurales del país, que abundan, dado que la principal actividad económica del país está relacionado con la ganadería y vinicultura. Las sopas son buenas para combatir el invierno, pues brindan las calorías que el cuerpo necesita para mantener una temperatura favorable, que le permita continuar con sus tareas diarias. Las sopas además son la comida preferida por los trabajadores del campo, quienes acuden a los comedores de las fincas donde trabajan a disfrutar de un buen plato de sopa recién hecho

Sopas
2 horas
5 Porciones
Sopa de calabaza

Sopa de calabaza

Esta es otra de las sopas que están en la lista de los platos uruguayos para el invierno, es deliciosa y muy rendidora, otra de sus ventajas es que es de bajo costo y de rápida cocción. puede servirse tanto para el almuerzo como para la cena. Si no te agrada la idea de ponerle leche a la sopa o tienes intolerancia a la lactosa, puedes usar productos deslactosados o sustituir la leche por caldo de verduras o por caldo de pollo, esto le dará un sabor muy gustoso a la sopa.

Sopas
1 hora
5 Porciones
Sopa de boniatos

Sopa de boniatos

Los boniatos, también conocidos como batatas o papa dulce, son muy utilizados en la cocina uruguaya y es que su sabor es muy agradable al paladar y además aporta carbohidratos al cuerpo, lo que resulta de gran utilidad sobre todo cuando las temperaturas bajan considerablemente en invierno. Las batatas o boniatos tienen propiedades medicinales excelentes, te ayudan a mejorar la digestión, a proteger la próstata, a perder peso, a equilibrar los niveles de colesterol e incluso es muy buena para combatir el cáncer.

Sopas
1 hora
5 Porciones
Crema de carne con verduras

Crema de carne con verduras

La famosa crema de verduras con carne es una de las opciones de las familias uruguayas para comer al almuerzo. En invierno las sopas cobran popularidad en este país donde se necesita cambiar de dieta para enfrentar las bajas temperaturas, ya que una población importante de los trabajadores se dedica a la ganadería, lo que implica un trabajo expuesto a las condiciones climáticas del país. Por otra parte, los aportes nutricionales que brinda al cuerpo la hacen un plato ideal para recuperar el desgaste físico de aquellas ocupaciones que tienen mayor exigencia física.

Sopas
1 hora
5 Porciones
Sopa de verduras al vino

Sopa de verduras al vino

Este plato, al igual que muchos otros de la cocina uruguaya son ideales para comer en temporadas de frío, porque le dan al cuerpo la energía necesaria para mantenerse caliente. Las sopas de verduras son muy comunes en este país, pero esta es bastante particular porque tiene un toque de vino blanco, como sabemos Uruguay es un país productor de vinos de la más alta gama, por eso esta receta lleva un poco de vino que le da un sabor gourmet único.

Sopas
1 hora
4 Porciones
1
2
3
4
5