
Una receta tradicional uruguaya con raíces españolas, el Mondongo es un plato sabroso que reconforta el alma. Su preparación, sencilla y llena de ingredientes frescos y abundantes, lo convierte en un clásico imprescindible para disfrutar en familia.
En Uruguay, el mondongo es un platillo tradicional que se cocina con ingredientes variados.
Es una preparación que invita a compartir en familia y disfrutar de sabores intensos.
Aunque su elaboración puede tomar algo de tiempo, el resultado final vale la pena.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Kaq'ik de un sitio amigo.
Mondongo uruguayo
Ingredientes
1 kilogramo de Mondongo
2 Chorizos
100 gramos de Panceta
3 Papas
3 Cebollas
2 Zanahorias
1 Pimentón rojo
½ Cabeza ajo
1 Puerro
100 gramos de Poroto de manteca
¼ litro de Concentrado de tomate
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : Para comenzar, se hierve el mondongo en agua hasta que esté tierno.
Paso 2 : Luego, se aceita una cacerola y se añade la cebolla, el pimentón y el ajo para que se sofrían.
Paso 3 : Posteriormente, se pica la panceta y el chorizo en trozos no muy grandes y se agregan a la cacerola con las zanahorias ralladas y cortadas en finas rodajas, y el puerro en rodajas.
Paso 4 : Se puede añadir un poco de vino para potenciar el sabor.
Paso 5 : Después, se incorpora la salsa de tomate, la sal, la pimienta y los porotos.
Paso 6 : Se corta el mondongo en trozos pequeños y se agrega a la cacerola, añadiendo agua al gusto.
Paso 7 : Se cocina a fuego suave, tapado, durante unos 30 minutos.
Paso 8 : Para espesar el jugo de cocción, se agrega una cucharada de fécula de maíz.
Paso 9 : Una vez listo, se retira del fuego y se deja reposar unos 5 minutos.
Paso 10 : El mondongo ya está preparado para servir, y se puede acompañar con una tajada de aguacate.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Sopa de pescado con leche o de Harira marroquí de nuestros recetarios.