
El puchero uruguayo es un plato tradicional y emblemático de la gastronomía de Uruguay. Se trata de un guiso abundante y reconfortante que se prepara con una variedad de ingredientes y que es apreciado por su sabor auténtico y su carácter nutritivo.
El puchero uruguayo es un plato tradicional que forma parte de la vida diaria de los habitantes de este país. Hasta hace poco, era preparado con gran frecuencia en los hogares debido a sus características principales: su económico costo, su rendimiento generoso y su valor nutricional. Es especialmente apreciado por aquellos que se dedican al trabajo de la ganadería, ya que requiere un esfuerzo físico considerable. La ganadería es una de las actividades más comunes en la región, gracias a la sólida industria de exportación de carne vacuna en Uruguay.
Ingredientes
2 kilogramos de Falda
½ kilogramo de Hueso de chiquizuela
½ Gallina
4 Choclos cortados a la mitad
1 Puerro
1 Manojo de perejil
4 Zanahorias grandes lavadas
4 Papas medianas y pelada
4 Boniatos
2 Cebollas
1 kilogramo de Zapallo cortado en cuatro trozos
½ Repollo blanco
300 gramos de Panceta ahumada (tocino ahumado)
4 chorizos
250 gramos de Porotos previamente remojados durante 8 horas
1 Hoja de laurel
4 Morcillas
Sal gruesa
Mostaza
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : Llena las 2/3 partes de una olla con agua.
Paso 2 : Llévala a fuego lento y pon el hueso de chiquizuela
Paso 3 : Agrégale algo de sal pero no demasiado ya que el propio hervor más la sal contenida en los ingredientes colaboran en salarlo.
Paso 4 : Cuando comienza a hervir, agregar las cebollas, el puerro, el perejil, la falda y la gallina.
Paso 5 : Deja cocinar durante una hora manteniendo el hervor y espumando todas las veces que sea necesario.
Paso 6 : Agrega las papas y los boniatos enteros, los trozos de zapallo, las zanahorias enteras y los choclos cortados.
Paso 7 : Deja cocinar hasta que las verduras estén cocidas, aproximadamente media hora.
Paso 8 : Aparte, poner los porotos en una cacerola con abundante agua, una hoja de laurel y cocinar hasta que estén apenas a punto cuidando que no se pasen de cocimiento
Paso 9 : Retirar escurrir y reservar.
Paso 10 : Pasada esa hora agregar los porotos, el repollo, la panceta, los chorizos y dejar que continúe su hervor durante 10 minutos más aproximadamente, o hasta que esté todo cocido.
Paso 11 : Cuando esté listo, retira la olla del fuego y agrega las morcillas.
Paso 12 : Deja tapada la olla entre 6 y 7 minutos, o el tiempo suficiente como para calentar las morcillas sin que se abran.
Paso 13 : Una vez pronto el puchero, poner en una fuente la gallina cortada en presas, y la carne cortada en trozos.
Paso 14 : En otra fuente o en otras fuentes, si fuera necesario, poner el repollo, las papas, boniatos, zanahorias y choclos cortados a la mitad, el zapallo, los chorizos junto con las morcillas cortadas a la mitad.
Paso 15 : En un bol aparte poner los porotos cocidos.
Paso 16 : Como condimentos poner en la mesa sal, pimienta, y mostaza para que cada uno se sirva a su gusto.