Lista de recetas

300 registros en total.
Dulce de Boniato

Dulce de Boniato

El dulce de boniato, también conocido como dulce de boniato, es uno de los más típicos en el cono Sur, sobre todo en las zonas adyacentes al Río de la Plata, Argentina y Uruguay. Está muy presente en la gastronomía de este país, tanto en platos dulces como salados. En este país es base del tradicional dulce Martín Fierro, incluso existe una industria en torno a la producción del dulce de boniato, gracias a esto, se puede conseguir en latas en supermercados.

Reposteria
1 hora
4 Porciones
Caramelos de leche

Caramelos de leche

La autoría del delicioso dulce de leche estará en disputa siempre entre Argentina y Uruguay. Pero sin importar dónde nació exactamente, lo cierto es que es muy popular en ambos países y que se consume en proporciones similares. En esta receta aprenderás a hacer caramelos de leche. Son ideales para tenerlos en tu casa u oficina cuando llega una visita o para llevarlos contigo en tu cartera, también suelen ser ofrecidos en fiestas infantiles o reuniones familiares. Aprende a prepararlos y los consumirás cuando se te antoje.

Reposteria
2 horas
10 Porciones
Ensopado uruguayo

Ensopado uruguayo

El ensopado uruguayo es una comida típica de los campos uruguayos, se trata de una sopa de verduras, con carne o pollo dependiendo del gusto de quien la prepare, de cualquier manera debe tener fideos o pasta, preferiblemente en dedales, es este el elemento más característico del popular ensopado. Es muy popular al sur de Uruguay, suele comerse para calentar el cuerpo en invierno, ya que es ideal para combatir el frío. Puede ser tu especialidad del fin de semana, prepararlo es muy sencillo.

Sopas
1 hora
4 Porciones
Caldo casero de verduras

Caldo casero de verduras

Los caldos caseros de verduras son tradicionalmente en esta región del mundo una excelente receta para reponerse después de alguna afección de salud o de una resaca, tienen además de las propiedades nutritivas que otorgan las verduras en sí mismas, un componente de fe, pues es común que las madres y esposas la preparen con intenciones de ayudar en la recuperación física de alguien. También es dada a las mujeres que recién han dado a luz

Sopas
2 horas
5 Porciones
Albóndigas con salsa de vino tinto

Albóndigas con salsa de vino tinto

Esta receta es bastante representativa del país, sobre todo por los ingredientes principales que la componen: la carne y el vino. En Uruguay la mayoría de los platos principales tienen como protagonista la carne vacuna y es que siendo el séptimo exportador de carne de vaca a mundial, hace que sea un producto totalmente asequible a la población. Por otra parte la producción de vinos constituye una de las actividades económicas más importantes del país. Esta receta tiene ambos elementos.

Plato Principal
2 horas
4 Porciones
Pastel uruguayo de queso y jamón

Pastel uruguayo de queso y jamón

El jamón es delicioso en casi todas sus presentaciones y es uno de esos ingredientes que nos gusta probar previo a cualquiera que sea la preparación en la que estemos trabajando, porque su característica de alimento precocido lo presenta como con un sabor y un nivel de sal definido. Algo similar sucede con el queso. De la producción de este en la República Oriental de Uruguay, podemos decir mucho, excelentes quesos y excelentes entradas a partir de ellos, como el pastel uruguayo, una deliciosa receta, ideal para dar inicio a un almuerzo familiar o una cena, activando las papilas con un buen sabor.

Entradas
2 horas
4 Porciones
Tarta uruguaya de calabacines

Tarta uruguaya de calabacines

Los calabacines son ese vegetal que muchos aman y muchos odian, precisamente porque es muy rico en vitaminas y con un sabor muy especial y, al tiempo, por ser tan particular y para algunos bastante extraño. No obstante, más allá de los gustos y las apreciaciones, es uno de los ingredientes más buscados por muchos cocineros exclusivos y ha sido un ingrediente adoptado por la cocina uruguaya para adaptar esta exquisita entrada que hace que el calabacín eleve todas sus potencialidades. Su preparación es demasiado sencilla y seguramente estará al alcance de tus recursos y sin importar tus conocimientos en cocina, solo un poco de intuición y deseos de probar las delicias de la astronomía uruguaya.

Entradas
2 horas
4 Porciones
Lengua a la vinagreta

Lengua a la vinagreta

Los cortes de carne más cotizados por muchos comensales no son precisamente los más comunes y tradicionales, sino aquellos que ofrecen particularidad en el sabor y la textura y que necesitan preparaciones especiales. No obstante, en el Uruguay, por aquel gusto tradicional por la carne de res, dado que es un país cuyo fuerte es la agricultura y la ganadería, la lengua representa una delicia culinaria, una apuesta a la cocina de calidad y al buen gusto. La lengua a la vinagreta es una sencilla entrada que nos deja saber que Uruguay tiene mucho más que entrecot de Buey y lomo de res. Una receta que prepararás en pasos simples para compartir con todos en casa.

Entradas
2 horas
4 Porciones
Chivito uruguayo con pan casero

Chivito uruguayo con pan casero

Algunas entradas puedes resultar muy simples desarrollar y esa resulta ser a veces una de las estrategias para conseguir un plato exitoso de este tipo; aquel que ofrecemos a nuestros comensales antes de el plato fuerte. Precisamente porque será una degustación de un plato generalmente sencillo y, si llegase a ser complejo, sin duda, contando con una preparación muy práctica. La entrada debería servirse a tiempo y retirarse para dar tiempo a la preparación y la espera del plato principal. Por esto, un delicioso chivito uruguayo, hecho con pan casero es una entrada que debes aprender a preparar para tu próxima reunión familiar.

Entradas
2 horas
12 Porciones
Sopa de carne de res

Sopa de carne de res

La sopa de carne de res una gustosa y nutritiva comida del Uruguay, cuando se prepara suele ser el único plato ya que una porción es suficiente para satisfacer el apetito del comensal. Se estila comerla en invierno por el aporte de calorías que hace al cuerpo que permite soportar con mejor cara y más energía las bajas temperaturas que acechan en esta época. Aquí aprenderás a prepararla y disfrutarás de ella cuando se te antoje, recuerda servir cada plato con un trozo de carne.

Sopas
1 hora
4 Porciones
1
2
3
4
5
6
...
25