Lista de recetas

300 registros en total.
Glaseado de café

Glaseado de café

El café es amado pro todos en todas partes del mundo y es en países como Colombia o Perú de donde se extraen los mejores cultivos; no obstante Uruguay también cuenta con café de excelente calidad y un trabajo de producción de las semillas que deja un producto realmente bueno. El hábito de tomar café por las mañanas es una práctica en Uruguay como en otras partes de la región latinoamericana y es por eso que saber preparar un glaseado de café podría darle un toque original a la manera de beber el café, pues es una presentación que a los uruguayos les encanta, uno de los pedidos más frecuentes en los café montevideanos.

Bebidas
2 horas
4 Porciones
Sopa campesina uruguaya

Sopa campesina uruguaya

La sopa campesina es uno de los platos más consumidos en las zonas rurales del país, que abundan, dado que la principal actividad económica del país está relacionado con la ganadería y vinicultura. Las sopas son buenas para combatir el invierno, pues brindan las calorías que el cuerpo necesita para mantener una temperatura favorable, que le permita continuar con sus tareas diarias. Las sopas además son la comida preferida por los trabajadores del campo, quienes acuden a los comedores de las fincas donde trabajan a disfrutar de un buen plato de sopa recién hecho

Sopas
2 horas
5 Porciones
Escalera al cielo

Escalera al cielo

La tendencia de optar por los cocteles y preferirlos en reuniones y mitins, resulta más intensificada en los últimos años en el sur de Latinoamérica, no es la excepción Uruguay. Siendo un país con costumbres de antaño que evocan las grandes satisfacciones de las bebidas fermentadas y el gusto por las reuniones familiares, el romanticismo y los momentos cálidos, acompañados de un cristal en la mano, con bebidas de calidad, combinaciones de licores que, en la mayoría de los casos se producen dentro del país, como es el caso de Escalera al cielo, un coctel que puedes preparar desde la comodidad de tu hogar y con una técnica muy sencilla.

Bebidas
15 minutos
1 Porciones
Sopa de calabaza

Sopa de calabaza

Esta es otra de las sopas que están en la lista de los platos uruguayos para el invierno, es deliciosa y muy rendidora, otra de sus ventajas es que es de bajo costo y de rápida cocción. puede servirse tanto para el almuerzo como para la cena. Si no te agrada la idea de ponerle leche a la sopa o tienes intolerancia a la lactosa, puedes usar productos deslactosados o sustituir la leche por caldo de verduras o por caldo de pollo, esto le dará un sabor muy gustoso a la sopa.

Sopas
1 hora
5 Porciones
Caipiriña uruguaya

Caipiriña uruguaya

La caipiriña es una bebida popular en muchos países del cono sur de América. No importa a cual bar entres, puedes estar seguro de que te servirán un caipiriña si lo deseas, el asunto es que las recetas varían e, incluso, los métodos de preparación. No es igual en Uruguay, donde la Caipiriña tiene una historia: se ha preparado desde hace muchos años y una bebida más que popular, oficial, del país. La cercanía con su país fronterizo Brasil, hace que las recetas que se crearon a uno u otro lado de la frontera, se compartan casi sin que se noten las diferencias de nacionalidad.

Bebidas
15 minutos
1 Porciones
Sopa de boniatos

Sopa de boniatos

Los boniatos, también conocidos como batatas o papa dulce, son muy utilizados en la cocina uruguaya y es que su sabor es muy agradable al paladar y además aporta carbohidratos al cuerpo, lo que resulta de gran utilidad sobre todo cuando las temperaturas bajan considerablemente en invierno. Las batatas o boniatos tienen propiedades medicinales excelentes, te ayudan a mejorar la digestión, a proteger la próstata, a perder peso, a equilibrar los niveles de colesterol e incluso es muy buena para combatir el cáncer.

Sopas
1 hora
5 Porciones
Séptimo regimiento

Séptimo regimiento

Esta es una bebida que muchos aman en Uruguay y es considerada por distintos sitios webs y círculos de interés en bebidas, como una de las más populares. Sus preparaciones podrían varias, pues siempre que se mezclan licores fuertes en una bebida es posible que esta genere variaciones, eliminando algunos de ellos o incorporando otros ingredientes de modo que se aligere la fuerza y concentración de la bebida y también su sabor tome otro tono. Se conoce la versión “primavera” y “dulce”, que son ejemplo de estas vertientes. En esta ocasión te ofrecemos la más pura y tradicional presentación para preparar en casa.

Bebidas
15 minutos
4 Porciones
Crema de carne con verduras

Crema de carne con verduras

La famosa crema de verduras con carne es una de las opciones de las familias uruguayas para comer al almuerzo. En invierno las sopas cobran popularidad en este país donde se necesita cambiar de dieta para enfrentar las bajas temperaturas, ya que una población importante de los trabajadores se dedica a la ganadería, lo que implica un trabajo expuesto a las condiciones climáticas del país. Por otra parte, los aportes nutricionales que brinda al cuerpo la hacen un plato ideal para recuperar el desgaste físico de aquellas ocupaciones que tienen mayor exigencia física.

Sopas
1 hora
5 Porciones
Corazón de Indio

Corazón de Indio

Uruguay es un país cuya densidad de población joven se haya en pleno crecimiento. Un país dedicado a la agricultura y el cultivo de viñedos, pues es el vino una de sus principales actividades económicas. Esa característica de país de ciudadanos en su mayoría adultos, hace que los gustos por las bebidas sean muy variados. Y es precisamente esa creciente población joven, que enfoca sus esfuerzos en nuevas actividades comerciales y de entretenimiento, impulsan la coctelería y la producción de bebidas con alcohol, logrando que sean cada vez más populares los tragos como el corazón de indio y cada vez más aceptado por todos.

Bebidas
15 minutos
1 Porciones
Sopa de verduras al vino

Sopa de verduras al vino

Este plato, al igual que muchos otros de la cocina uruguaya son ideales para comer en temporadas de frío, porque le dan al cuerpo la energía necesaria para mantenerse caliente. Las sopas de verduras son muy comunes en este país, pero esta es bastante particular porque tiene un toque de vino blanco, como sabemos Uruguay es un país productor de vinos de la más alta gama, por eso esta receta lleva un poco de vino que le da un sabor gourmet único.

Sopas
1 hora
4 Porciones
Pantera Rosa

Pantera Rosa

Una de las características más interesantes de esa bebida es su color rosa, lo que le da este particular nombre, evocando a aquel personaje conocido por todos, de la serie animada la Pantera Rosa. Es una bebida que podemos conseguir en dos presentaciones, una con alcohol y la otra prescindiendo de él. Muy popular entre las mujeres por su sabor dulce y su aspecto un tanto femenino. No obstante, en Uruguay suele beberse la presentación con Alcohol. No es esta una bebida oficial del país, pero es sin duda una de las más populares y de las que más se preparan en el país, perfecta para ser incorporada en nuestra lista de bebidas uruguayas, por la sencillez de su preparación.

Bebidas
15 minutos
4 Porciones
1
...
4
5
6
7
8
9
10
...
25